Menu
×
Resultados de tu búsqueda:  Cerrar
Catálogos
Ningún catálogo coincide con su búsqueda
    ProductosVer todos los productos
    No hay productos que coincidan con su búsqueda
      Ayuda y contacto
      Cesta

      Guía completa para instalar su invernadero de jardín: consejos y pasos esenciales

      Photo

      ¿Sueña con cultivar plantas todo el año y disfrutar de cosechas abundantes, incluso en invierno? Instalar un invernadero de jardín es la solución ideal para crear un auténtico remanso de paz para sus plantas. Pero antes de empezar, hay que seguir una serie de pasos clave para garantizar una instalación sólida y eficaz. Desde la selección de la ubicación perfecta hasta el montaje meticuloso de la estructura y la preparación del terreno, cada detalle cuenta. En esta guía, le desvelamos todos los pasos esenciales, consejos y sugerencias para que el proyecto de instalación de su invernadero sea un juego de niños. ¿Listo para convertir su huerto en un paraíso hortícola? ¡Siga la guía!

      Elegir la ubicación adecuada para su invernadero

      Antes de empezar a instalar su invernadero de jardín, tendrá que elegir su ubicación que, como puede imaginar, repercutirá en el desarrollo de las plantas. Pero esa no es la única razón por la que debe determinar la ubicación de su invernadero con cuidado: la colocación de un invernadero de jardín también debe cumplir las distancias reglamentarias. 

      La orientación ideal para aprovechar al máximo la luz solar

      Una exposición óptima a los rayos del sol garantiza el éxito de sus cultivos en invernadero.

      • En las regiones septentrionales, recomendamos que los lados más largos estén orientados al sur para recibir la máxima cantidad de luz solar a lo largo del día.
      • Las zonas meridionales requieren un planteamiento diferente: elija una orientación este-oeste para las paredes grandes. Esta configuración protege sus plantas del sobrecalentamiento en verano, al tiempo que mantiene suficiente luz. 

      Criterios para un suelo adecuado

      La calidad del suelo es un factor determinante para la longevidad de su invernadero. Un terreno estable y nivelado garantiza una base sólida, mientras que un terreno blando requiere un refuerzo previo con una base adecuada.

      Además, la composición del suelo desempeña un papel fundamental en el crecimiento de los cultivos. Vigile su nivel de acidez: debe mantenerse entre 6 y 7. Si el suelo es demasiado ácido, deberá encalarlo (técnica que consiste en añadir enmiendas o productos básicos para corregir la acidez) antes de instalar el invernadero. 

      La capacidad de drenaje es otro punto importante. Los suelos arcillosos que retienen el agua corren el riesgo de desestabilizar los cimientos, por lo que será necesario instalar un sistema de drenaje que facilite la evacuación natural del agua de lluvia.

      Además, la adición de una capa drenante de grava de 10 centímetros de profundidad optimizará la estabilidad del conjunto a la vez que evitará problemas de exceso de humedad. Es beneficioso para todo tipo de terrenos. 

      Photo

      Preparación del terreno antes de la instalación

      Antes de instalar el invernadero, es esencial preparar bien el suelo para garantizar la estabilidad, el drenaje y la durabilidad. Esta etapa comprende tres fases clave: movimientos de tierras y nivelación del terreno, cimentación si es necesario e instalación de un drenaje eficaz.

      Movimiento de tierras y nivelación del terreno

      El primer paso consiste en definir la zona de trabajo. Para ello, delimite la zona con estacas y una cuerda tensada. A continuación, puede cavar para eliminar las malas hierbas, las raíces superficiales y las irregularidades del suelo. Después, es el momento ideal para nivelar el terreno. Para obtener los mejores resultados, utilice una regla de albañil y un nivel de burbuja para nivelar. Compacte gradualmente la superficie para evitar futuros asentamientos.

      Para mejorar la estabilidad del suelo, añade una capa de grava compactada. En grandes superficies, el uso de una miniexcavadora acelera el trabajo y garantiza una nivelación más uniforme. Por último, coloque un fieltro geotextil anticrecimiento antes de instalar los cimientos: así evitará que crezcan malas hierbas y favorecerá un buen drenaje.

      Para terminar, compruebe la planitud final con una tabla larga: la desviación no debe superar los 2 centímetros en toda la longitud.

      Colocación de cimientos de hormigón

      Una cimentación de hormigón es la solución más sólida para estabilizar un invernadero de policarbonato o cristal. Es especialmente adecuado para grandes estructuras, ya que ofrece una excelente resistencia a la presión y al movimiento del suelo.  Tiene varias opciones: 

      • Cimentación con tiras de hormigón: Esta técnica consiste en verter tiras de hormigón formando un armazón bajo las paredes del invernadero. Cave zanjas de unos 10 cm de profundidad y anchura y rellénelas con hormigón. Formarán un cinturón sólido manteniendo el contacto con el suelo. 
      • Cimientos de bloques de hormigón: Esta solución rápida y económica también proporciona unos buenos cimientos para el invernadero. Coloque los bloques horizontalmente alrededor del perímetro del invernadero, alinéelos con cuidado y presiónelos contra el suelo para garantizar su estabilidad.
      • Cimentación por puntos de hormigón: Este enfoque consiste en crear pilotes de hormigón bajo los principales puntos de anclaje del invernadero. Cave agujeros para los postes, rellénelos de hormigón y luego fije la estructura del invernadero a estos puntos de anclaje.
      • Cimentación mediante losa de hormigón: se trata de verter una losa maciza bajo toda la superficie del invernadero. Este método es ideal para suelos inestables, para crear una zona de cultivo limpia y nivelada.

      Diferentes opciones de drenaje

      Un buen drenaje es esencial para evitar la acumulación de humedad bajo el invernadero: el agua acumulada puede debilitar la estructura y dañar los cultivos. Existen varias soluciones para gestionar eficazmente el drenaje del agua:

      • La instalación de canalones y colectores de agua: Además de proteger el invernadero de las filtraciones, este sistema recoge el agua de lluvia para regar las plantas, una solución ecológica y económica.
      • Drenaje periférico: En suelos arcillosos o especialmente húmedos, la adición de canalones, cárcavas o zanjas de drenaje rellenas de grava evita la acumulación de agua alrededor de los cimientos. Se puede instalar un desagüe agrícola perforado envuelto en geotextil para canalizar el exceso de agua hacia un punto de recogida.
      • Mejora del suelo dentro del invernadero: Una capa de grava o bolas de arcilla bajo la superficie de cultivo favorece la aireación de las raíces y evita el estancamiento del agua.

      Fases de montaje de invernaderos de cristal y policarbonato

      Una vez elegido el emplazamiento y preparado el terreno, estará listo para instalar la estructura del invernadero. 

      1) Montaje de la estructura metálica

      Antes de iniciar el montaje, realice una clasificación rigurosa de las piezas metálicas para comprobar su conformidad y facilitar el montaje. Utilice guantes protectores y gafas de seguridad para evitar lesiones al manipular componentes de acero galvanizado, que suelen ser afilados.

      1️⃣ Instalación de la base y los montantes verticales

      • Fije la base al suelo, respetando las marcas trazadas de antemano.
      • Coloque los montantes verticales, asegurándose de que estén perfectamente verticales utilizando un nivel de burbuja. Las marcas en el suelo pueden ayudar a alinear con precisión cada elemento.

      2️⃣ Colocación de traviesas horizontales

      • Monte los travesaños, que refuerzan la estructura y aseguran su rigidez.
      • Apriete los pernos gradualmente para permitir cualquier ajuste necesario. El uso de una llave dinamométrica garantiza un apriete óptimo sin riesgo de dañar las roscas.

      3️⃣ Adición de llaves diagonales y controles

      • Fije refuerzos diagonales en puntos estratégicos, sobre todo en los lados expuestos al viento, para una mayor resistencia mecánica del invernadero.
      • Compruebe regularmente la alineación del conjunto después de cada etapa para evitar cualquier deformación de la estructura.
      Photo

      2) Instalación de paneles de vidrio o policarbonato

      La instalación de los paneles transparentes es una etapa delicada que requiere precisión y cuidado para garantizar un aislamiento óptimo y una buena durabilidad en el tiempo. Tanto si opta por el cristal templado como por el policarbonato, he aquí las mejores prácticas que debe seguir:

      1️⃣ Preparación y limpieza de los paneles

      • Antes de la instalación, limpie cuidadosamente cada panel con un paño de microfibra para eliminar el polvo y las huellas dactilares.
      • Evite los productos agresivos que puedan alterar la transparencia o dañar la superficie de los paneles.

      2️⃣ Condiciones y precauciones de instalación

      • Elija un día sin viento para evitar que los paneles vuelquen o se dañen durante la manipulación.
      • Trabaje en parejas: un ayudante que sujete firmemente los paneles facilitará la instalación y reducirá el riesgo de rotura.
      • Utilice ventosas profesionales para manipular paneles de vidrio de forma segura y sin dejar marcas.

      3️⃣ Fijación de paneles: metodología e impermeabilización

      • Proceda de abajo hacia arriba para garantizar una alineación correcta y una mejor distribución del peso.
      • Aplique una masilla especial para invernaderos en las uniones para garantizar un sellado perfecto contra la humedad y la entrada de agua.
      • Atornille los clips de sujeción a intervalos regulares para distribuir uniformemente la presión y evitar la deformación del panel.

      4️⃣ Comprobación y ajustes

      • Después de instalar cada panel, compruebe la alineación con cuidado. Una divergencia, por leve que sea, podría comprometer la estanqueidad y la resistencia del conjunto.
      • Refuerce las fijaciones si es necesario, especialmente en zonas expuestas a vientos fuertes.

      3) Instalación de puertas y ventanas

      Las aberturas de su invernadero desempeñan un papel crucial en la ventilación, esencial para el correcto desarrollo de sus plantas. Su instalación requiere precisión para garantizar una circulación de aire óptima y un buen sellado. Estos son los pasos que debe seguir:

      1️⃣ Fijación de las bisagras y ajuste de los goznes

      • Fije las bisagras a los montantes principales utilizando tornillos adecuados para el material de su estructura. Esto garantiza una fijación fuerte y duradera.
      • Ajuste cuidadosamente las bisagras para obtener un juego mínimo entre el marco y las hojas. Esto garantiza un movimiento fluido y un buen cierre de la abertura.

      2️⃣ Control de flujo y mantenimiento de mecanismos

      • Pruebe el movimiento de cada abertura cerrándola y abriéndola varias veces. Así podrá comprobar que los mecanismos funcionan correctamente.
      • Aplique un lubricante a las bisagras y otras piezas móviles para garantizar su longevidad y evitar el desgaste prematuro.

      3️⃣ Sistemas de sellado y cierre

      • Coloque juntas de estanqueidad alrededor de las aberturas para evitar corrientes de aire y filtraciones de agua.
      • Instale un sistema de cierre robusto, como un picaporte de muelle o una manilla de leva, para garantizar una perfecta hermeticidad, especialmente útil en días ventosos.

      4️⃣ Protección de ventanas y topes

      Instale topes para limitar la apertura de las ventanas y evitar así que el cristal se dañe por demasiado viento o por una apertura demasiado brusca.

      Photo

      4) Fijación del techo

      1️⃣ Preparación y sellado de los paneles del techo

      • Antes del montaje, aplique una junta entre cada panel para evitar infiltraciones de agua.
      • Coloque los paneles superpuestos desde el pecho (parte superior) hacia los canalones para optimizar la evacuación del agua de lluvia.

      2️⃣ Fijación progresiva y consolidación de la estructura

      • Apriete los tornillos gradualmente con una llave dinamométrica para garantizar una presión uniforme en todas las superficies, sin riesgo de debilitar los materiales.
      • Instale refuerzos de cumbrera para dar rigidez a la estructura y evitar cualquier deformación bajo el peso de la nieve o durante ráfagas fuertes.

      3️⃣ Refuerzo de la estanqueidad

      • Añada tiras impermeabilizantes autoadhesivas a lo largo de las uniones para reforzar la protección contra la lluvia intensa y la humedad.
      • Si su invernadero tiene una claraboya, aplique una masilla blanda alrededor del marco para evitar cualquier infiltración de agua y garantizar un buen aislamiento.

      5) ¿Cómo se fija el invernadero al suelo?

      Una fijación robusta es esencial para garantizar la durabilidad y resistencia de su invernadero a la intemperie. Un mal anclaje puede provocar deformaciones estructurales, o incluso el desprendimiento del invernadero en caso de fuertes vientos. La elección del sistema de fijación dependerá de varios criterios, como la naturaleza del suelo, el tamaño del invernadero y las condiciones climáticas locales.

      Aquí tiene las principales soluciones para anclar sólidamente su invernadero y evitar cualquier riesgo de inestabilidad.

      Los diferentes sistemas de anclaje para la fijación al suelo

      Los kits de anclaje profesionales son la solución más fiable para asegurar su invernadero. Estos dispositivos incluyen estacas de hélice que se hunden profundamente en el suelo, para garantizar una resistencia a vientos de hasta 100 km/h.

      Para pequeños invernaderos, los anclajes de sardina reforzados representan una alternativa más económica y fácil de instalar. Su diseño específico garantiza un buen agarre en suelos blandos o semiduros, evitando que el invernadero se mueva con el paso del tiempo.

      Las platinas de fijación son una excelente opción para modelos de tamaño medio. Dotadas de puentes de apoyo y tornillos especialmente diseñados, proporcionan una notable estabilidad en todo tipo de terrenos. El refuerzo con anclajes expansivos completa eficazmente estos dispositivos en suelos compactos.

      Fijación a losas de hormigón

      Para una fijación óptima a las losas de hormigón, se recomienda el uso de pernos de anclaje. Estas varillas roscadas han sido especialmente diseñadas para garantizar una fijación robusta. Se insertan en los orificios perforados en la losa y a través de las patas del invernadero. Una vez colocadas, basta con apretarlas con tuercas para asegurar el conjunto. Este sistema, que es fácil de instalar, garantiza una fijación duradera y una excelente resistencia a las tensiones externas.

      Para evitar filtraciones de agua bajo el invernadero, recomendamos aplicar una junta de silicona entre la base de la estructura y la losa. Esto también protege los puntos de anclaje de la humedad y evita la oxidación.

      Por último, para reforzar aún más la fijación, un pequeño consejo: añada escuadras metálicas a las esquinas del invernadero. Permiten una mejor distribución de la carga y evitan que la estructura se deforme con el tiempo.

      Soluciones para suelos blandos

      Para terrenos arenosos o poco compactados, las estacas de tornillo helicoidal son la mejor opción. Su forma en espiral proporciona un apoyo extra, incluso en los terrenos más inestables. Un simple movimiento giratorio permite introducirlas progresivamente en el suelo.

      Las plataformas de montaje son otra opción eficaz, especialmente indicada para invernaderos pesados instalados en terrenos blandos. Estos elementos están formados por tubos cortos de sección redonda o cuadrada, rematados por una placa pretaladrada. Una vez enterradas, las placas se mantienen en su sitio por el peso de la tierra, lo que ofrece una notable estabilidad sin necesidad de anclajes profundos. Este sistema está especialmente recomendado para estructuras imponentes. 

      Instalación paso a paso de un invernadero túnel

      Photo

      1) Montaje de los aros y la estructura

      Un montaje satisfactorio comienza con la preparación de una zona de trabajo despejada para colocar todos los componentes de su invernadero túnel. Compruebe la presencia de cada pieza consultando las instrucciones suministradas por Vente-unique.

      Para una instalación correcta, coloque primero los tubos en el suelo de acuerdo con las instrucciones de instalación. A continuación, monte cada aro individualmente, asegurándose de que las tuercas queden hacia dentro para proteger la futura lona. Las marcas en el suelo cada 50 centímetros garantizan un espaciado uniforme entre los aros.

      La fijación de los distanciadores que unen los arcos entre sí se realiza gradualmente, empezando por la base. Este paso aumenta considerablemente la rigidez del conjunto y evita cualquier deformación posterior de la estructura.

      2) Instalación de la lona

      La instalación de la lona del invernadero túnel requiere unas condiciones meteorológicas óptimas: una temperatura moderada entre 10 y 25° C, sin viento. Empiece desenrollando con cuidado la lona sobre una superficie limpia para evitar perforaciones.

      Cuando entierre la lona, puede reforzar su soporte con pies pletina, sobre todo si el invernadero túnel es un modelo grande. Son fijaciones robustas que se entierran: el peso de la tierra distribuido sobre la parte superior del pie enterrado proporciona una excelente resistencia al viento. 

      Para obtener una tensión perfecta, coloque la lona empezando por el centro y, a continuación, estírela gradualmente hacia los extremos. Los clips especiales de sujeción suministrados con la lona sujetan firmemente la lámina de plástico a cada aro, mientras que los bordes se entierran en la zanja.

      Recomendamos cavar una zanja de 20 a 30 cm de profundidad alrededor del perímetro de la estructura para enterrar la lona. Este paso garantiza que la lona quede firmemente anclada y reduce la carga del viento.

      3) Sistemas de tensión y amarre

      Las correas de tensión ajustables son un elemento clave para mantener la estabilidad de su invernadero túnel. Se fijan cada 2 metros a la estructura, y permiten ajustar la presión en función de las condiciones climáticas.

      El hilo Deltane representa una solución igualmente resistente. Su capacidad para soportar hasta 300 kg garantiza una sujeción óptima de la lona. Los alambres se espacian cada 10 cm en la parte superior del invernadero, y permiten tensar eficazmente la lona y evitar la formación de bolsas de agua. 

      Los ganchos de amarre se colocan estratégicamente en los puntos de unión de los aros para reforzar el conjunto. Un sistema de tensores de trinquete completa el sistema, para permitir un ajuste preciso de la tensión en cada punto de anclaje.

      Por último, la instalación de barras de refuerzo entre los aros proporciona una rigidez adicional a la estructura, lo que limita los riesgos de deformación con el viento. 

      Photo

      Acabados esenciales después de construir un invernadero

      Último paso: acabados. Una vez montada la estructura de su invernadero, es fundamental darle los últimos retoques para que dure mucho tiempo y funcione correctamente. La estanqueidad, la ventilación y el riego son elementos clave que influyen no sólo en la resistencia del invernadero a las inclemencias del tiempo, sino también en el bienestar de las plantas que en él crecen. Estos son los últimos pasos que debe dar para optimizar el rendimiento de su instalación.

      Estanqueidad de juntas y accesorios

      Un buen sellado es esencial para proteger su invernadero de las infiltraciones de agua y la pérdida de calor. Para ello, empiece aplicando una abrazadera selladora de silicona especial en todas las juntas y conexiones, prestando especial atención a las zonas sensibles, como esquinas y puntos de fijación.

      Para aumentar aún más la protección contra la intemperie, coloque bandas adhesivas reforzadas a lo largo de los perfiles de aluminio. Estas cintas de alta resistencia proporcionan un aislamiento eficaz al tiempo que dejan los materiales lo suficientemente flexibles para soportar las variaciones de temperatura.

      Por último, para una estanqueidad óptima, instale juntas EPDM sobre las zonas de conexión y las aberturas. Estas juntas de caucho sintético están diseñadas para soportar variaciones extremas de temperatura, desde -40° C hasta +100° C, lo que garantiza la máxima longevidad para su invernadero.

      Instalación del sistema de ventilación

      Una buena circulación del aire es esencial para mantener un clima saludable en el interior del invernadero y evitar la acumulación de humedad, que favorece el desarrollo de enfermedades. Para ello, instalar un sistema automatizado de aireación es una buena solución.

      Comience por fijar colgadores termosensibles a los tragaluces del tejado. Estos dispositivos se activan automáticamente cuando la temperatura sube por encima de 25° C, lo que permite la ventilación natural sin intervención manual.

      Para mejorar la circulación del aire, también puede instalar paneles laterales deslizantes, montados sobre carriles preinstalados y ruedas fluidas. Estas aberturas permiten modular la ventilación en función de las necesidades de las plantas.

      Recuerde colocar sus aperturas orientadas hacia los vientos dominantes para optimizar el intercambio de aire. Por último, para evitar la intrusión de insectos dañinos sin comprometer una buena ventilación, añada mosquiteras sobre cada abertura.

      En el caso de un invernadero túnel, la lona puede abrirse fácilmente para crear ventilación para los cultivos. 

      Instalación del sistema de riego

      El riego es un factor clave en el desarrollo de los cultivos de invernadero. Para una gestión eficaz y económica del agua, es muy recomendable instalar un sistema de riego por goteo.

      Este tipo de red lleva agua directamente a las raíces a través de mangueras microperforadas, lo que evita cualquier desperdicio y mantiene constante la humedad del suelo.

      Photo

      Para garantizar una distribución homogénea del agua, elija un kit equipado con un regulador de presión y filtros antisedimentos. Esto evitará variaciones en el caudal e impedirá que se obstruyan las tuberías.

      Consejos finales: para una gestión aún más precisa del riego, coloque las líneas de riego paralelas, separadas 50 centímetros, y añada un temporizador automático. Ajustará los ciclos de riego en función de las necesidades específicas de sus plantas, lo que garantiza un riego óptimo y sin esfuerzo.

      Instalar un invernadero de jardín es una forma excelente de ampliar sus cultivos durante todo el año y proporcionar a sus plantas un entorno óptimo. Si sigue estos pasos esenciales, desde la elección del emplazamiento hasta la instalación de la estructura y los toques finales, se asegurará de que su invernadero sea sólido, esté bien anclado y se adapte perfectamente a las necesidades de sus plantas. Tanto si opta por un invernadero tradicional como por un túnel con toldo, una preparación meticulosa y unos ajustes bien pensados garantizarán su durabilidad y el florecimiento de sus cultivos. Ahora sólo tiene que disfrutar de tu nuevo espacio de jardinería y recoger los frutos (y las verduras) de su trabajo.