Menu
×
Resultados de tu búsqueda:  Cerrar
Catálogos
Ningún catálogo coincide con su búsqueda
    ProductosVer todos los productos
    No hay productos que coincidan con su búsqueda
      Ayuda y contacto
      Cesta

      ¿Cómo se instala un portón?

      Photo

      Instalar un portón es un paso decisivo en el diseño de tu espacio exterior. Tanto si eliges un modelo batiente como uno corredero, la instalación debe ser precisa para garantizar la seguridad, la estética y la longevidad. En este artículo te explicamos paso a paso cómo instalar un portón corredero o batiente, con consejos prácticos, las herramientas que necesitas y los errores que debes evitar.

      Para saber más, descubre nuestra colección de puertas y nuestra gama de portones batientes, perfectamente adaptados a todos los estilos de jardín.

      Preparación del proyecto de instalación

      Incluso antes de sacar las herramientas, es esencial una cuidadosa preparación para garantizar la resistencia y duración del portón. Esta primera etapa es crucial para el éxito de tu proyecto.

      La elección del portón debe basarse en varios criterios: el espacio disponible para la puerta de tu jardín, la configuración del lugar, tus preferencias estéticas y tu presupuesto. A menudo se prefiere un portón abatible por su apertura clásica y su facilidad de instalación, siempre que se disponga de suficiente espacio libre delante o detrás. Por el contrario, un portón corredero es más adecuado para entradas en pendiente o donde el espacio es limitado en los laterales.

      También es esencial comprobar que el suelo esté nivelado y estable, y que haya conexiones eléctricas si piensas instalar un sistema motorizado. También debes pensar en los posibles trámites administrativos (PLU, declaración previa de obras), sobre todo en zonas urbanas o urbanizaciones con reglamento de copropiedad.

      Procedimientos administrativos que no deben pasarse por alto

      Instalar un portón no es sólo una cuestión de elecciones técnicas: pueden aplicarse normas administrativas, sobre todo si vives en una zona urbana, cerca de un edificio protegido o en una urbanización sujeta a normativa.

      En la mayoría de los casos, tendrás que presentar una declaración previa de obras, sobre todo si vas a modificar el aspecto exterior de tu propiedad o si tu portal es visible desde la vía pública. Esta declaración se hace en el ayuntamiento y suele tardar un mes en tramitarse.

      También es aconsejable consultar el PLU (Plan Local de Urbanismo) local, que puede imponer ciertas restricciones en cuanto a altura, materiales o colores. Si estás en una comunidad de propietarios, el reglamento de régimen interior también puede especificar las condiciones para instalar un portón (tipo, dimensiones, aspecto, etc.).

      Herramientas y materiales: la lista de comprobación del bricolador

      Para lograr una instalación limpia y duradera, estas son las herramientas esenciales que necesita antes de empezar:

      Y, por supuesto, no olvides los componentes del portón: las hojas o el panel deslizante, las bisagras, los topes y, si es necesario, el sistema de motorización.

      Pasos detallados para instalar un portón batiente

      1. Excavar y verter los cimientos

      Los cimientos constituyen la base de cualquier instalación duradera. Para un portón batiente, deben ser sólidos y estar perfectamente alineados. Empieza marcando la ubicación de los dos pilares, respetando la anchura exacta de la cancela, a la que añadirás unos milímetros de espacio libre de maniobra (a menudo de 2 a 3 cm a cada lado).

      A continuación, cava dos hoyos de 40 a 60 cm de profundidad y unos 30 cm de anchura. Esta dimensión puede variar en función de la naturaleza del suelo (arcilla, arena o roca). Prepara un hormigón de calidad (350 kg/m³) y viértelo en cada agujero. Si estás planeando un sistema motorizado, recuerda insertar los conductos eléctricos en esta fase para evitar taladros posteriores. Deja secar al menos 48 horas, o incluso más en condiciones de humedad o frío.

      2. Instalación de los pilares

      Una vez que el hormigón esté completamente seco, procede a colocar los pilares. Pueden ser prefabricados (en hormigón, acero galvanizado o aluminio), albañilados in situ o de madera para un aspecto más tradicional. Sea cual sea el material elegido, debe colocarse perfectamente en vertical.

      Utiliza un nivel de burbuja para comprobar el aplomo y una cinta métrica para comprobar la distancia exacta entre los pilares, teniendo en cuenta las fijaciones y el espacio libre necesario para la apertura. Para que los modelos queden empotrados, tendrás que presionarlos ligeramente en el hormigón fresco o sellarlos con mortero adhesivo si vas a instalarlos después de que se hayan secado. La alineación es esencial para que las hojas funcionen correctamente.

      3. Fijar las hojas: el paso crucial

      Esta es la parte principal de la instalación. Empieza por localizar la posición de las bisagras en los pilares. Marca los puntos de perforación con un lápiz, teniendo en cuenta la altura deseada del portón y la posible inclinación del terreno.

      Taladra los agujeros con un taladro adecuado (con una broca para hormigón o metal) y, a continuación, fija las bisagras con tacos resistentes o sellándolas con mortero. A continuación, coloca cada hoja sobre sus bisagras, comprobando que esté a plomo y nivelada. Puedes ajustar ligeramente las bisagras para conseguir una alineación perfecta. Abre y cierra cada hoja varias veces para asegurarte de que funciona con suavidad y para corregir cualquier roce.

      4. Finalización de la instalación

      Una vez que las hojas estén correctamente fijadas, instale los accesorios adicionales: topes de suelo para bloquear la apertura máxima, tope central para mantener las hojas cerradas, cerradura o cerrojo según el modelo.

      Si tu portón es motorizado, ahora puedes fijar los brazos articulados o gatos a cada hoja. Sigue las instrucciones del fabricante para las conexiones eléctricas, la conexión al panel de control y la configuración del mando a distancia.

      No olvides realizar una prueba de seguridad (parada automática en caso de obstáculo, velocidad de apertura, etc.) antes de precintar definitivamente los cables o los sensores. Verifica que las hojas del portón estén alineadas y funcionen correctamente para garantizar que tu portón sea fiable, estético y duradero.

      Instalación de un portón corredero: método y consejos

      La instalación de un portón corredero requiere rigor y precisión, porque todo depende de una guía perfectamente lineal. 

      5. Creación de la zapata de hormigón

      En primer lugar, preparas la zapata de hormigón que albergará el carril guía. Esta base debe extenderse a lo largo de toda la puerta, es decir, al menos 1,5 veces la anchura total de la puerta. Por ejemplo, para una puerta de 3 metros, necesitarás una zapata de unos 4,5 metros de largo. La anchura recomendada suele ser de 30 a 40 cm, con una profundidad aproximada de 25 a 30 cm, según la naturaleza del suelo. Es imperativo que esta base sea recta, perfectamente plana y nivelada, ya que determinará la fluidez de la abertura.

      6. Instalar el raíl y preparar las fijaciones

      Una vez que el hormigón esté seco (espera de 48 a 72 horas para que se seque), puedes instalar el carril guía. Colócalo con precisión a lo largo de la zapata y comprueba su alineación con un alambre tensado o un láser. Fíjalo firmemente con pernos de anclaje o tornillos de expansión adecuados para hormigón. A continuación, añade los topes laterales y prepara la ubicación del poste guía vertical, a menudo situado en el extremo opuesto a la abertura.

      7. Configuración del portal

      El siguiente paso es instalar el portón corredero. Se recomiendan al menos dos personas para esta operación, ya que el portón suele ser pesado y voluminoso. Deslízalo suavemente sobre el carril y, a continuación, coloca los rodillos de guía verticales para mantener el portón en posición vertical durante todo su recorrido. Comprueba que el conjunto se deslice suavemente, sin atascos ni ruidos anormales. Una vez realizados los ajustes, coloca los topes, que impedirán que el portón se salga del carril al abrirse o cerrarse.

      8. Motorización y seguridad

      Si tu portón es motorizado, ya puedes instalar el motor. El bastidor debe fijarse a lo largo de la puerta y, a continuación, la unidad motriz debe colocarse en su base. Instala también las fotocélulas (para la detección de obstáculos) y las luces indicadoras, y realiza las conexiones eléctricas a la caja de control. Por último, realiza las pruebas de funcionamiento: el portón debe abrirse y cerrarse correctamente, los sensores deben reaccionar con rapidez y la parada automática debe funcionar en caso de obstáculo. Estos ajustes garantizan la seguridad y longevidad de la instalación.

      Asesoramiento profesional para una instalación duradera

      ¿Quieres un portón que dure años sin problemas? Por eso, el rigor y el método son los mejores aliados. He aquí algunos consejos profesionales a seguir desde el principio.

      Trabajar en parejas es esencial, sobre todo para manipular hojas o rieles pesados sin riesgo de dañarlos. El estricto cumplimiento de los niveles y alineaciones evita problemas de cierre o rozamiento. La calidad de los cimientos no debe descuidarse nunca: soportan toda la estructura, y un mal sellado puede comprometer el conjunto.

      No olvides anticiparte también al tiempo. Es mejor posponer el vertido del hormigón si llueve o hace mucho frío. Por último, prueba la apertura y el cierre varias veces antes de realizar las fijaciones definitivas. Esto te permitirá corregir cualquier desajuste sin tener que desmontarlo todo.

      Instalar un portón no es tarea fácil

      Instalar un portón exterior es un proyecto accesible, pero que no se puede improvisar. Siguiendo escrupulosamente los pasos descritos, desde la preparación del terreno hasta la alineación de las hojas o la pista, conseguirás un resultado fiable, duradero y atractivo.

      Ya se trate de un portón batiente o corredera, asegúrate de elegir un producto de calidad que se adapte bien a tu configuración. Y para encontrar el modelo perfecto, explora nuestra colección completa de portones, así como nuestra selección de portones batientes para un exterior a la altura de tus deseos.

      Descubre también:

      Consejo
      Consejo
      Consejo
      Consejo