Menu
×
Resultados de tu búsqueda:  Cerrar
Catálogos
Ningún catálogo coincide con su búsqueda
    ProductosVer todos los productos
    No hay productos que coincidan con su búsqueda
      Ayuda y contacto
      Cesta

      ¿Cómo ordenar tu vestuario? Consejos para mantener tu armario ordenado

      Photo

      Un vestuario bien organizado es la clave para empezar cada día con tranquilidad. Imagínate tener que buscar cada mañana tu camisa o pantalón preferido entre un montón de ropa. El tiempo vuela y comienzas a estresarte. Pero con unos sencillos trucos, puedes transformar este espacio en un lugar funcional y relajante.

      En este artículo, compartiremos algunos consejos prácticos y completos sobre cómo transformar tu vestidor en un espacio donde cada prenda tenga su lugar, donde el desorden se convierta en un recuerdo lejano y donde la organización rime con serenidad.

      Ordena regularmente con el método Marie Kondo

      Antes de nada, empieza por ordenar toda la ropa que guardas aplicando la filosofía de Marie Kondo, que se basa en una selección consciente y cuidadosa de las prendas que conservas. El objetivo es conservar solo lo que te aporta alegría y encaja realmente con tu estilo de vida actual.

      Hazte las preguntas adecuadas.

      Convierte la clasificación en una experiencia agradable y estructurada.

      Ordena por categorías, no por ubicación, agrupa todos tus pantalones, luego todos tus jerséis, etc. Así tendrás una visión de conjunto y evitarás que tu ropa esté desperdigada por todas partes. Ordena tu vestuario con cada cambio de estación, reevaluándolo para evitar la acumulación. Expresa tu gratitud por la ropa que regalas o reciclas. Según el método Marie Kondo, agradecer una prenda antes de deshacerse de ella ayuda a pasar página. Organiza una divertida sesión de pruebas, pruébate tus prendas para ver si te siguen gustando y crea nuevos conjuntos con las prendas que conserves.

      Utiliza cajas de almacenamiento inteligentes

      Las cajas o cestas son esenciales para mantener un vestidor organizado y evitar el desorden. Permiten agrupar pequeños accesorios y aprovechar al máximo el espacio disponible en tu vestidor.

      ¿Qué tipo de cajas elegir?

      Las cajas transparentes son ideales para ver rápidamente el contenido sin tener que moverlo todo. Son perfectas para zapatos, bolsos o accesorios. Las cajas de tela plegables ofrecen una solución que ahorra espacio y se pueden guardar fácilmente cuando no se utilizan. Las cajas apilables aprovechan al máximo la altura de las estanterías y evitan que los objetos queden desperdigados. Las cestas de mimbre o tela son estéticas y son perfectas para guardar bufandas, guantes o calcetines, al tiempo que añaden un toque decorativo. Por último, las fundas o bolsas de vacío pueden utilizarse para comprimir prendas voluminosas, como abrigos o edredones, para ahorrar espacio.

      ¿Cómo organiza tus cajas de forma eficaz?

      Un buen consejo para ordenar tu vestidor es etiquetar las cajas para encontrar fácilmente lo que necesitas. Puedes ponerles nombre: «Accesorios de invierno», «Cinturones y pañuelos» y clasificarlas por temas (temporada, tipo de accesorio o frecuencia de uso).

      Guarda las cajas que utilizas con poca frecuencia en un lugar alto y las cajas de uso diario al alcance de la mano. Consejo extra: coloca bolsitas de lavanda o bicarbonato sódico en las cajas que contengan ropa para evitar los malos olores y la humedad.

      Optimiza el espacio vertical

      Las paredes y las alturas suelen estar infrautilizadas. Si tienes un vestidor esquinero, aproveche al máximo cada rincón con los soportes adecuados. Utiliza el espacio sobre las barras de los armarios para guardar las cajas. ¿Por qué no añadir estantes extraíbles que puedas desplazar a medida que se llene tu armario?

      Aquí tienes algunas soluciones que puedes instalar para aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento de tu vestidor y liberar espacio en el suelo: 

      Ordena por categoría y luego por color

      Un vestidor bien organizado es algo más que un montón de ropa. La clasificación por categorías y colores facilita la elección de tus prendas, te ayuda a ahorrar tiempo cada mañana y da a tu armario un aspecto más ordenado y estético. Este método te permite tener una visión clara de lo que tienes y te ayuda a evitar una acumulación de ropa olvidada en el fondo de los cajones.

      Ordena tu ropa por tipo

      El primer paso para un almacenamiento eficaz es agrupar la ropa por categorías. Organizar juntos todos los artículos similares te permite visualizar mejor tus opciones y acceder fácilmente a lo que necesitas. El armario es el lugar ideal para colgar camisas, chaquetas, vestidos, faldas o pantalones elegantes, para minimizar las arrugas y aprovechar al máximo el espacio disponible. Los estantes son más adecuados para las camisetas, los jerséis, los vaqueros, la ropa deportiva y los pijamas, que se pueden doblar y apilar. Los cajones son perfectos para guardar ropa interior, calcetines o accesorios como cinturones o pañuelos, para que no queden desperdigados por el armario. Para la ropa de temporada o las prendas que te pones con menos frecuencia, las cajas o cestas son una excelente solución de almacenaje, y puedes colocarlas encima de los estantes o debajo de la cama.

      Un almacenaje bien pensado también implica organizar los pequeños accesorios. Los separadores de cajones pueden ser especialmente útiles para evitar que se mezclen. También puedes utilizar zapateros colgantes en el interior de las puertas para optimizar el espacio y tenerlo todo al alcance de la mano.

      Organiza tu ropa por color

      Una vez clasificada por categorías, puede ir aún más lejos adoptando un sistema de clasificación por color. Este método da inmediatamente una impresión de orden e incluso de armonía visual, a la vez que facilita la elección de tu ropa. Es más fácil para el ojo distinguir los distintos tonos, por lo que puedes componer looks más rápidamente, sin tener que rebuscar en los montones desordenados.

      Para conseguir un efecto armonioso, existen varias formas de organizar la ropa por colores. La primera consiste en crear un degradado, ordenando la ropa de más clara a más oscura. El resultado es un aspecto natural y relajante, que estructura tu vestidor. Otra posibilidad es seguir el orden de los colores del arco iris, alineando las piezas del blanco al negro pasando por el beis, el amarillo, el naranja, el rojo, el rosa, el violeta, el azul y el verde. Por último, si tienes muchas prendas del mismo color, puede ser buena idea ordenarlas por tonos.

      Clasifica tus prendas por estaciones u ocasiones

      Además de organizar tu armario por tipo y color, también puedes organizarlo según la temporada o la ocasión. Este método te permite ser más eficaz y adaptarse a las necesidades cotidianas.

      Para una mayor fluidez, coloca la ropa de la temporada actual en la parte delantera y luego guarda las prendas fuera de temporada en cajas o en la parte superior de los estantes. Los abrigos, jerséis gruesos y bufandas pueden guardarse durante el verano, mientras que la ropa más ligera puede guardarse en invierno. Esta rotación estacional te permite liberar espacio y mantiene el vestuario funcional durante todo el año.

      Otra forma útil de organizar el armario es clasificar la ropa por ocasiones. Separar la ropa de trabajo, la informal, la de noche y la deportiva te permite localizarla fácilmente y evita mezclar estilos demasiado diferentes. Para tener una mejor visibilidad, puedes agrupar la ropa profesional en una zona específica, reservar un espacio para la ropa cómoda de fin de semana y organizar un rincón dedicado a los conjuntos elegantes para ocasiones especiales.

      Por último, tener en cuenta la frecuencia con la que utilizas tu ropa también puede mejorar la ergonomía de tu vestidor. Coloca los artículos que llevas habitualmente a la altura de las manos, en las zonas más accesibles. Las prendas que no te pones tan a menudo, como la ropa para ocasiones especiales, pueden guardarse en alto o a un lado. Si quieres organizarte aún mejor, añadir etiquetas discretas a las estanterías o cajones puede ser una forma excelente de identificar cada categoría de un vistazo.

      Utiliza perchas uniformes y adecuadas

      Las perchas desempeñan un papel fundamental en la organización de un vestidor. Elegir los modelos adecuados no solo ahorra espacio, sino que también evita que la ropa se arrugue o resbale.

      Para mantener tus perchas organizadas, puedes clasificar la ropa por tipo y color para tener una visión más clara del conjunto. Recuerda dejar un pequeño espacio entre cada percha para evitar que la ropa se arrugue. Utiliza perchas específicas para cada categoría de ropa (por ejemplo, pinzas para las faldas, terciopelo para las camisas y madera para los abrigos). Agrupa la ropa por temporadas y deja al alcance de la mano la que utilices más a menudo.

      Consejo de almacenaje: utiliza ganchos adicionales para colgar la ropa lista para usar y ahorrar tiempo por las mañanas.

      Descubre también:

      Consejo
      Consejo
      Consejo
      Consejo