-10% adicional desde 500€ con el código BLACK10 en productos Vente-unique

Termina en: 
Menu
×
Resultados de tu búsqueda:  Cerrar
Catálogos
Ningún catálogo coincide con su búsqueda
    ProductosVer todos los productos
    No hay productos que coincidan con su búsqueda
      Ayuda y contacto
      Cesta

      Salón pequeño: nuestros consejos para integrar un mueble de TV sin ocupar mucho espacio

      En un salón pequeño, cada metro cuadrado cuenta. El diseño debe combinar estética, funcionalidad y comodidad, sin sobrecargar el espacio. Sin embargo, el mueble de TV es a menudo indispensable, ya que estructura el salón, alberga el televisor y, a veces, ofrece un valioso espacio de almacenamiento. Pero, ¿cómo integrarlo sin que ocupe demasiado espacio?

      La buena noticia es que hoy en día existen muchas soluciones inteligentes, como los muebles de TV colgados, que optimizan el espacio y añaden un auténtico valor decorativo. Tanto si te gusta el estilo minimalista como si quieres aprovechar al máximo cada rincón, esta guía práctica te ofrece ideas y consejos para elegir, instalar y personalizar tu mueble de TV con inteligencia. Con un poco de reflexión y las opciones adecuadas, incluso un salón pequeño puede convertirse en un espacio cálido, armonioso y perfectamente funcional.

      Photo

      Analizar bien tu espacio antes de elegir el mueble de TV

      Antes incluso de comprar el mueble, es fundamental dedicar tiempo a observar y medir el salón. ¿Dónde están los puntos fuertes? ¿Cuál es la configuración? ¿Por dónde se circula? ¿Qué muebles hay ya?

      En un espacio pequeño, hay que pensar en términos de fluidez y proporciones. Un mueble de TV demasiado grande puede sobrecargar el conjunto, mientras que un modelo bien elegido estructurará la habitación sin recargarla, e incluso le dará sensación de volumen. Es esencial tener en cuenta la altura de los techos, las esquinas y los huecos que puedan albergar muebles sin obstaculizar la circulación. Mide con precisión la longitud, la profundidad y la altura. Esta planificación evitará sorpresas desagradables y te permitirá elegir el modelo más adecuado.

      Apuesta por los muebles de TV minimalistas y compactos

      En un salón pequeño, es esencial crear una impresión de espacio y fluidez. Los muebles de TV minimalistas son tus mejores aliados en este sentido, ya que su diseño elegante, sin adornos ni volúmenes superfluos permite no sobrecargar visualmente la habitación. Un pequeño mueble de TV de líneas sencillas puede cumplir perfectamente su función y añadir un discreto toque decorativo. Privilegiamos los tonos claros, como el blanco o la madera natural, y el metal negro para dar un elegante toque industrial.

      Los muebles de TV estrechos son una alternativa ideal para salones largos o espacios donde cada centímetro cuenta. Su escasa profundidad te permite moverte con facilidad alrededor del televisor y proporciona estabilidad suficiente para tu equipo multimedia.

      Ahorrar espacio con un mueble de TV de pared o que apueste por la verticalidad

      En un salón pequeño, cada centímetro cuenta. Para liberar espacio en el suelo y mantener una zona de TV funcional y estética, opta por un mueble de TV de pared. Colgado directamente en la pared, este tipo de mueble da una sensación inmediata de ligereza. Permite liberar visualmente el espacio, facilita la limpieza del suelo y puede instalarse a la altura ideal para tener una visibilidad óptima desde el sofá. El mueble de TV suspendido es especialmente adecuado para interiores modernos en los que minimalismo y practicidad van de la mano. Combina perfectamente con una decoración mural ligera, reforzando la armonía visual del conjunto.

      Para optimizar aún más el espacio, también merece la pena aprovechar la altura. Un mueble de TV alto, también conocido como mueble de TV de pared, transforma una simple esquina en una columna de almacenaje vertical. Atrae la mirada hacia arriba, aumentando la sensación de altura libre y ofrece compartimentos útiles para los accesorios cotidianos. Es una solución ideal cuando se dispone de poca anchura o se desea aprovechar al máximo una única superficie de pared.

      En el mismo espíritu, los muebles TV con estantes permiten crear un espacio visual estructurado alrededor de la pantalla. Combinando un mueble de pared para TV con estantes abiertos o cerrados, puedes crear una composición mural personalizable, con estantes para libros, plantas, objetos decorativos o marcos de fotos, y potenciar el efecto de profundidad en la habitación. Este enfoque vertical no solo libera espacio en el suelo, sino que permite combinar varias funciones en un solo mueble, por lo que resulta ideal para espacios reducidos.

      Tanto si optas por un discreto mueble colgado como por una columna multifunción con estantes incorporados, jugar con la verticalidad es una de las mejores estrategias para integrar armoniosamente un mueble de TV en un salón pequeño.

      Opta por un mueble de TV modulable o con espacio de almacenamiento

      En un salón pequeño, cada metro cuadrado cuenta. Por eso, elegir un mueble de TV modulable puede marcar la diferencia. Este tipo de mueble se adapta a la configuración de tu habitación y a los cambios de tus necesidades. Algunos modelos disponen de tableros deslizantes que te permiten aumentar o reducir la anchura total en función del espacio disponible. Otros permiten orientar la pantalla hacia distintas zonas de la habitación, lo que resulta especialmente útil en estudios o habitaciones polivalentes.

      Además de la flexibilidad, un mueble de TV con almacenaje integrado es una verdadera ventaja para liberar visualmente el salón. Ofrece prácticas soluciones de almacenamiento sin necesidad de multiplicar el número de muebles. Cajones, puertas batientes, compartimentos abiertos o cerrados guardan todos los elementos esenciales del televisor: box de internet, descodificadores, mandos a distancia, joysticks, cables y cargadores. Algunos modelos incluso incorporan sistemas de organización de cables discretos o paneles traseros huecos para ocultar las conexiones.

      Combinando inteligentemente función y estética, estos muebles evitan el efecto imponente del mueble de TV, a menudo inadecuado para espacios pequeños. Puedes optar por acabados sobrios como la madera clara, el blanco mate o el negro lacado para reforzar la sensación de espacio liberado y bien organizado. Con un mueble de TV modulable o con almacenaje, no solo mejorarás la practicidad, sino también en confort visual: una solución dos en uno ideal para salones pequeños y modernos.

      Apuesta por los colores, los materiales y los detalles para ampliar y liberar el espacio

      En un salón pequeño, cada elección cuenta, empezando por los colores y los acabados. Para ampliar visualmente el espacio, opta por muebles de TV minimalistas de colores claros como el blanco, el beis, la madera natural o los acabados pastel. Estos tonos reflejan la luz, aportan frescura y crean una sensación de amplitud, especialmente útil si tu habitación carece de ventanas o tiene techos bajos. Un pequeño mueble de TV de madera clara, combinado con un sofá a juego y textiles suaves (cortinas ligeras o alfombras claras), crea un ambiente fluido y aireado.

      Los materiales también desempeñan un papel decisivo. Elige superficies mates o ligeramente satinadas que capten la luz sin crear reflejos agresivos. Puedes introducir algunos toques de contraste, como un mueble de TV estrecho con patas de metal negro o un tirador dorado para estructurar la decoración sin sobrecargar. El objetivo es armonizar el conjunto: un mueble de TV a juego con los demás elementos del salón (sofá, pared y suelo) da una impresión de continuidad, que amplía naturalmente la estancia.

      Pero para que un salón pequeño siga siendo agradable para vivir, también hay que pensar en el lado práctico. Los cables vistos pueden estropear rápidamente el efecto visual de un mueble de TV con almacenaje bien elegido. Elige un mueble con pasacables integrados o paneles traseros diseñados para ocultar tomas de corriente, box de internet y transformadores. Unos sencillos accesorios como los cierres de velcro, las canaletas discretas o los organizadores para cables de televisión pintados del mismo color que la pared, mantendrán la instalación ordenada y discreta.

      Combinando armonía visual y organización técnica, puedes crear un espacio estético y funcional, perfectamente adaptado a las limitaciones de un salón pequeño.

      Es posible tener un salón pequeño y bien diseñado

      Colocar un mueble de TV en un salón pequeño puede parecer un quebradero de cabeza... pero con un poco de ingenio, todo se puede conseguir. La clave está en replantear el diseño en términos de fluidez, ligereza visual y multifuncionalidad. Si eliges un mueble de TV pequeño con un diseño elegante o un mueble de TV minimalista, podrás reducir el desorden y añadir un discreto toque decorativo. Los modelos estrechos, colgados o de pared permiten liberar el suelo y conservar una circulación fluida, esencial en un espacio pequeño.

      Pensar en la verticalidad también es una solución inteligente: un mueble alto de televisión o un mueble con estantes aprovecha la altura bajo techo para optimizar el almacenamiento y aligera la base de la habitación. Si tienes necesidades específicas o un espacio atípico, un mueble de TV modulable puede evolucionar en función de tus usos y adaptarse a tu estilo de vida. Optar por un mueble de TV con compartimentos evita tener que multiplicar los muebles y ayuda a mantener ordenado el salón.

      Por último, los detalles marcan la diferencia: ocultar los cables con soluciones sencillas pero eficaces, armonizar los colores y materiales con la decoración existente o elegir la iluminación adecuada contribuyen a crear un ambiente relajante y coherente.

      Un salón pequeño y bien pensado no tiene nada que envidiar a un espacio grande: se convierte en un lugar cálido, funcional y acogedor, donde cada elemento tiene su lugar y donde apetece relajarse, recibir a amigos o ver una buena película sin renunciar al estilo ni a la comodidad.

      Réhane Félix
      Réhane Félix
      Journaliste web
      Où que j’aille, la décoration finit toujours par me rattraper ! Comme un motif familier qui revient dans le tissu de mon quotidien. Rien d’étonnant, me direz-vous : je suis tapissière de métier ! J’ai toujours été fascinée par la magie d’un tissu et la puissance d’une couleur : ces petits riens capables de métamorphoser un lieu, de raconter une histoire, d’insuffler une âme. Alors au lieu de mettre cette passion entre parenthèses pendant mes temps libres, j’ai préféré lui donner d’autres formes, d’autres mots…