¿Drenaje lento, agua estancada o malos olores? Que no cunda el pánico: estas señales indican que es hora de desatascar tu lavabo o el lavabo del baño. No hace falta llamar a un profesional de inmediato Con los métodos adecuados, tú mismo puedes resolver el problema. En esta guía encontrarás todas las soluciones, tanto naturales como mecánicas, que necesitas para que tu lavabo vuelva a funcionar a la perfección.
El lavabo es uno de los elementos principales del equipamiento de baño. Sin embargo, el uso diario puede provocar atascos. Antes de intentar desatascar un desagüe, hay que entender la causa del bloqueo. Un lavabo obstruido suele ser el resultado de una acumulación gradual de residuos, invisibles en la vida cotidiana, pero responsables de la formación de un atasco.
Una de las principales causas es la acumulación de pelo. Con cada lavado, las mechas se deslizan en el tapón. Se entremezclan con el jabón o la pasta de dientes, formando poco a poco una masa compacta difícil de eliminar. Luego están los restos de cosméticos (maquillaje, cremas, aceites) que se adhieren a las paredes del desagüe y favorecen la adhesión de otros residuos.
La cal también desempeña un papel importante. En regiones con agua dura, se deposita en las tuberías. De esta manera, reduce el diámetro de las tuberías, dificultando el drenaje y acelerando los atascos.
Por último, un mantenimiento deficiente o un sifón obstruido pueden bloquear rápidamente el sistema. Si alguna vez has intentado desatascar un lavabo o una ducha atascados, sabrás que las causas suelen ser las mismas.
Antes de empezar a desatascar el lavabo, debes tomar algunas precauciones Toma algunas precauciones para evitar agravar la situación o lesionarte:
Antes de pensar en llamar a un fontanero, prueba alguno de los métodos naturales que te sugerimos para desatascar tu fregadero o desagüe. Ecológicas, económicas y generalmente muy eficaces para los atascos poco profundos, estas soluciones pueden bastar para desatascar un lavabo atascado sin desmontarlo.
He aquí un truco casero sencillo y eficaz para desatascar un fregadero. Vierte unos 100 g de bicarbonato sódico directamente en el tapón. Añade 20 cl de vinagre blanco. Deja actuar entre 30 minutos y una hora, o incluso toda la noche. Aclara con agua hirviendo.
¿Lo sabías? Esta mezcla también limpia a fondo las tuberías. Elimina los residuos grasos y los depósitos orgánicos.
Si el fregadero está obstruido por una acumulación de grasa o jabón, utiliza agua muy caliente. Pon una olla con agua a hervir (a menos que tus tuberías sean de PVC). Vierte el agua suavemente en el lavabo o la ducha en varios chorros. Espera unos minutos y comprueba el drenaje del agua.
Otra solución es utilizar una mezcla de sal y vinagre. Esta combinación se basa en los mismos principios de reacción química que el bicarbonato y el vinagre. Basta con mezclar un vaso de sal fina con un vaso de vinagre blanco. Verter en el desagüe y dejar 30 minutos antes de aclarar con agua caliente.
A pesar de tus esfuerzos, si la obstrucción persiste, utiliza un desatascador de goma. Esto crea una corriente de aire en el interior de la tubería para desplazar la obstrucción. Para ello, empieza por tapar el rebosadero con un paño húmedo. Llena el fregadero con un poco de agua para cubrir el desatascador. Realiza varios movimientos enérgicos de vaivén. Comprueba que el agua vuelve a fluir correctamente.
¿Las soluciones naturales descritas anteriormente no fueron suficientes para desatascar las cañerías? O bien la obstrucción es más persistente, o se encuentra más abajo en la tubería. Hay otras formas de desatascar sin tener que llamar a un profesional.
El sifón es uno de los primeros lugares donde se forman atascos, ya que atrapa residuos sólidos. La limpieza manual puede ser todo lo que se necesita para restablecer un buen flujo. Así es como funciona:
Nuestro consejo: aprovecha para comprobar el estado de la junta del sifón para evitar cualquier fuga de agua.
La sonda desatascadora es una herramienta metálica muy práctica para desatascar un desagüe más allá del sifón, sobre todo cuando el atasco es profundo. Basta con introducir la sonda en el desagüe a través del tapón o tras retirar el sifón. Muévela lentamente hasta que notes resistencia. A continuación, gira la manivela o el mango para perforar y romper el corcho. Retire la sonda y enjuágalo con agua tibia.
Si no tienes una sonda de fontanero, una simple percha metálica puede servir. Despliega una percha para formar una varilla recta. Dobla el extremo en forma de pequeño gancho. Introdúcelo en el desagüe. Intenta eliminar cualquier pelo o grumo visible.
Nota: esta técnica sólo es adecuada para tapones cercanos al desagüe. ¡Atención! Forzar la percha puede dañar la tubería.
Si las técnicas de desatasco manuales o naturales no funcionan, puedes plantearte utilizar productos químicos para desatascar el fregadero. Estas fórmulas, a menudo a base de sosa cáustica o ácido sulfúrico, están diseñadas para disolver rápidamente la materia orgánica responsable de los atascos. Sin embargo, no están exentos de riesgos para tu salud, el medio ambiente o tus tuberías.
Cada producto tiene sus propias características. Las instrucciones de uso suelen seguir estos pasos. Lee las instrucciones del fabricante en el prospecto. Vierte la cantidad recomendada de producto por el desagüe del fregadero o lavabo. Deja durante el tiempo indicado (de 15 minutos a varias horas según los casos). Aclara abundantemente con agua caliente.
Asegúrate de llevar guantes al manipularlo. Recuerda ventilar la habitación durante y después de su uso. La mezcla de varios productos puede provocar reacciones peligrosas. Comprueba que el producto es compatible con el material de tus tuberías.
Para evitar los productos corrosivos, puedes recurrir a soluciones más respetuosas con el medio ambiente. Estos productos contienen enzimas naturales o microorganismos que digieren los residuos orgánicos. Tienen la ventaja de no ser tóxicos. Pueden utilizarse con regularidad para mantener las tuberías y evitar atascos.
Conviene saber: estos desatascadores biológicos actúan más lentamente, pero son ideales para el mantenimiento preventivo tras el desatascamiento.
¿Sigue bloqueado el lavabo de tu cuarto de baño a pesar de tus numerosos intentos? Tal vez haya llegado el momento de recurrir a los servicios de un fontanero cualificado. Algunos bloqueos profundos o recurrentes requieren herramientas y conocimientos técnicos específicos que sólo un profesional puede proporcionar.
Estas son las situaciones en las que es preferible la intervención de un especialista. El agua sigue sin desaguar tras varios intentos de desatascarlo. Los atascos se producen con frecuencia a pesar del mantenimiento regular. Los desagües desprenden olores desagradables persistentes. El atasco afecta a varios desagües (lavabo, ducha, fregadero).
Sin duda, el bloqueo se encuentra más abajo en la red. Probablemente la causa sea un problema de fontanería más grave (rotura de una tubería, pendiente insuficiente, etc.).
Llamar a un experto para que desatasque el lavabo o la ducha tiene varias ventajas:
Desatascar un lavabo atascado debe hacerse rápidamente para evitar posibles daños causados por el agua. Tanto si optas por un método natural o mecánico como por un tratamiento más específico, lo más importante es actuar con rapidez y adoptar las precauciones adecuadas. Aplicando nuestros consejos para desatascar el fregadero, ¡seguro que lo consigues!
Descubre también: