Menu
×
Resultados de tu búsqueda:  Cerrar
Catálogos
Ningún catálogo coincide con su búsqueda
    ProductosVer todos los productos
    No hay productos que coincidan con su búsqueda
      Ayuda y contacto
      Cesta

      Bañera: materiales a elegir y a evitar

      Photo

      ¿Piensas cambiar tu vieja bañera? Elegir el material de tu bañera es un paso esencial para garantizar el confort, la durabilidad y la estética de tu baño. Desde materiales modernos a otros más tradicionales, hay muchas opciones entre las que elegir. Ciertos materiales garantizan una buena retención del calor, resistencia a los golpes y fácil mantenimiento. Otros pueden causar problemas de desgaste prematuro o fragilidad. En esta guía te mostraremos qué materiales de bañera elegir y cuáles evitar para que escojas bien y consigas una bañera duradera.

      Criterios para elegir los materiales adecuados

      Acero esmaltado, hierro fundido, resina, plástico, etc. Elegir el material ideal para tu futura bañera requiere una cuidadosa reflexión. A la hora de elegir el material de tu bañera, debes tener en cuenta una serie de factores.

      El material utilizado para fabricar tu bañera debe resistir golpes, arañazos y productos de limpieza. Algunos materiales, como la fundición esmaltada, son extremadamente robustos. Otros, como el acrílico, pueden agrietarse más rápidamente.

      Un criterio que a menudo se pasa por alto es cómo se siente cuando entra en contacto con la piel. Las bañeras acrílicas y las de hierro fundido esmaltado, por ejemplo, ofrecen una superficie agradable con buena retención del calor. En cambio, una bañera de acero esmaltado puede resultar fría al tacto.

      ¿Lo que más deseas evitar es pasar muchas horas limpiando la bañera? Algunos materiales para las bañeras, como el acrílico o el Solid Surface (mineral fundido de alta gama), son muy fáciles de mantener. Otros tipos de material, como la piedra natural, requieren un mantenimiento más riguroso.

      El material de tu bañera influye directamente en el ambiente de tu cuarto de baño. Las bañeras de resina y material compuesto ofrecen una gran variedad de diseños. En cuanto a la fundición esmaltada, aporta un caché retro que no se puede ignorar.

      A la hora de elegir el material adecuado para tu bañera, el peso de la misma es un factor importante que tener en cuenta, sobre todo si el suelo de tu baño es frágil. ¿Te encantan las bañeras de hierro fundido esmaltado? El hierro fundido es un material muy pesado. Requiere una instalación adecuada, mientras que el acrílico, más ligero, es fácil de manipular.

      Los precios difieren, por supuesto, en función del tipo de material utilizado para diseñar la bañera. Algunas bañeras, como las de acero esmaltado, son asequibles y duraderas. Si piensas instalar una bañera en Solid Surface (superficie sólida), tendrás que presupuestar más.

      ¿Qué materiales son mejores para un baño?

      Tanto si se trata de una bañera encastrable como de una bañera con patas, he aquí los mejores materiales para una bañera, que combinan estética, comodidad y durabilidad.

      La bañera acrílica

      El acrílico es uno de los materiales más populares para una bañera moderna. Ligero, fácil de instalar y con un excelente aislamiento térmico, es especialmente apreciado por su comodidad.

      Una bañera acrílica tiene muchas ventajas:

      Una bañera acrílica tiene sus limitaciones, como la sensibilidad a los arañazos, que pueden pulirse, el amarilleamiento con el tiempo si la calidad es mala o si la bañera se expone a la luz ultravioleta de forma prolongada, y una menor resistencia a los golpes que materiales como el hierro fundido o el acero esmaltado.

      La bañera de hierro fundido esmaltado

      Las bañeras de hierro fundido esmaltado son famosas por su resistencia (alta densidad del material) y su atractivo estético intemporal. Conservan bien el calor y son agradables al tacto.

      Una bañera de hierro fundido esmaltado destaca por estas razones:

      Los puntos débiles de una bañera de hierro fundido esmaltado son los siguientes:

      La bañera en Solid Surface

      El Solid Surface es un material compuesto de alta gama con un acabado muy estético. Es especialmente popular en los baños contemporáneos.

      Las ventajas del material Solid Surface para bañeras son su diseño moderno y personalizable, su resistencia a arañazos y manchas, su facilidad de mantenimiento y su tacto agradable. Sin embargo, es un material bastante caro.

      La bañera de acero

      El material de esta bañera es una aleación de acero esmaltado. Es una buena alternativa si tienes un presupuesto ajustado.

      Los puntos fuertes de una bañera de acero son su resistencia a los golpes y a las variaciones de temperatura, que limita el agrietamiento y el desgaste prematuro, y su capacidad para absorber los impactos sin deformarse. Además, es ideal para uso familiar, tiene un precio asequible y es fácil de limpiar.

      Sin embargo, sigue existiendo esa desagradable sensación de frío al tacto, o ese ruido amplificado cuando se llena la bañera.

      Plástico de baja calidad, madera no tratada, piedra porosa, materiales compuestos: materiales que hay que evitar para una bañera

      Ciertos materiales pueden resultar atractivos tanto desde el punto de vista estético como económico. Sin embargo, tienen una serie de desventajas. Se trata de materiales como el plástico, la madera sin tratar, la piedra porosa y los materiales compuestos de baja calidad.

       Las bañeras de plástico económicas suelen ser demasiado ligeras o incluso frágiles. Suelen ser de ABS o PVC. Estos materiales de bañera baratos presentan una serie de inconvenientes en cuanto a longevidad y comodidad.

      Al ser tan finas, las bañeras de plástico pueden deformarse bajo el peso del agua y del cuerpo. También tienden a amarillear rápidamente con el tiempo, sobre todo cuando se exponen a la luz directa o a determinados productos de limpieza agresivos.

      En cuanto al mantenimiento, el plástico de gama baja es sensible a los arañazos. Este detalle favorece la acumulación de suciedad. La limpieza se vuelve entonces más tediosa. El aislamiento térmico de una bañera de plástico es insuficiente. El agua se enfría mucho más rápido. Te obliga a utilizar más agua caliente.

      Una bañera de madera añade un toque natural, cálido y auténtico a tu cuarto de baño. Sin embargo, si la madera no se trata adecuadamente, sigue siendo muy sensible a la humedad. El agua penetra en las fibras y provoca deformaciones, grietas y moho. El mantenimiento regular con aceites especiales es esencial. La madera mal protegida puede dañarse muy rápidamente.

      El mármol, el travertino y ciertos tipos de caliza son magníficos. Sin embargo, su porosidad plantea un problema importante. Estos materiales absorben el agua. Este proceso provoca la aparición de manchas y depósitos calcáreos, así como el desgaste prematuro de la piedra. Incluso con un tratamiento hidrófugo, el mantenimiento sigue siendo un reto. La superficie puede volverse resbaladiza o áspera con el tiempo.

      Las bañeras de materiales compuestos (acrílico, resina o fibra de vidrio) son muy apreciadas por su ligereza y su precio asequible. Los modelos de mala calidad son menos resistentes a arañazos y golpes. Pueden amarillear o deformarse por efecto del calor. Su superficie se vuelve porosa, lo que dificulta la limpieza y favorece la acumulación de bacterias.

      ¿Estás pensando en sustituir tu vieja bañera por un modelo más reciente? Elige materiales de bañera de calidad, como acrílico reforzado, hierro fundido esmaltado o Solid Surface. En Vente-unique, ofrecemos una gama de bañeras robustas, elegantes y agradables para la vida diaria.

      Descubre también:

      Consejo
      Consejo
      Consejo
      Consejo