Bricolaje: ideas y consejos para dar un nuevo aire a tu mesilla de noche

¿Tienes una vieja mesilla de noche por ahí en el desván? Antes de tirarla, ¿por qué no darle una segunda vida con algunos trucos creativos?
El bricolaje DIY (hazlo tú mismo) está más de moda que nunca, y dar un cambio a un mueble de dormitorioes una forma ecológica, económica y personal de renovar tu diseño interior.
Tanto si eres principiante en el bricolaje como si te gusta la decoración, hay mil y una formas de transformar una simple mesilla de noche en un mueble original. Aquí tienes nuestras ideas detalladas para guiarte en tu proyecto único
Renueva una mesilla de noche con pintura
Dar una nueva vida a una vieja mesilla de noche puede ser tan sencillo como pintarla Pintar es una de las formas más rápidas y creativas de transformar un mueble viejo en una pieza moderna y personalizada. Ya sea lisa, degradada o estampada, la pintura te permite apropiarte del mueble respetando su estilo.
Material necesario para dar un nuevo aire a una mesilla de noche con pintura
Antes de iniciar el cambio de look de tu mesilla de noche, reúne los siguientes elementos para obtener un resultado óptimo:
- Papel de lija (grano 120 a 180) o una lijadora eléctrica para preparar las superficies
- Paño suave y agua jabonosa para limpiar los muebles
- Pintura multisustrato o especial para madera (acrílica o glicerina, según prefieras)
- Capa inferior (especialmente si la madera está barnizada o es oscura)
- Brochas y un pequeño rodillo de lacar para una aplicación uniforme
- Cinta de enmascarar para delimitar zonas estampadas o crear efectos bicolores
- Barniz de acabado (mate, satinado o brillante) para proteger la pintura
- Destornillador para quitar o reemplazar los tiradores.
- Nuevos tiradores o pomos para los cajones (de madera, metal, cuero o cerámica, según el estilo deseado).
- Cinta métrica y lápiz para tomar tus medidas si quieres añadir detalles decorativos
Tiempo estimado: entre 2 y 5 horas en función del diseño elegido
Nivel: accesible a todos, ¡incluso a principiantes motivados!
Los pasos esenciales para un cambio de aspecto con éxito
Antes de empezar a pintar, es imprescindible hacer algunos preparativos: desatornilla los tiradores y retira los cajones de la mesilla original. También debes limpiar bien la superficie con un paño húmedo y un poco de jabón para eliminar el polvo, los restos de grasa o los productos de limpieza antiguos.
Recuerda lijar ligeramente con papel de lija fino (grano 120 a 180) para alisar la superficie y ayudar a que la pintura se adhiera mejor. Si el mueble está barnizado o pulido, será necesario un lijado más exhaustivo. Utiliza una esponja para lijar las esquinas y molduras.
¡Primero: elige tu pintura!
A la hora de pintar, tienes varias opciones Pintura mate para un aspecto minimalista, despejado y muy contemporáneo. Un efecto patinado, perfecto para un estilo shabby chic o vintage (ideal con tonos pastel o naturales). O incluso colores brillantes o contrastantes, para una apariencia pop, peculiar e incluso artística, especialmente en la habitación de un adolescente.
También puedes optar por el bicolor o el degradado, pintando la encimera o los cajones de un color diferente para crear un relieve visual. Con motivos geométricos o tie & dye, puedes utilizar cinta de enmascarar para pintar rayas, triángulos o crear un bonito degradado. Por último, pintura multisustrato o pintura especial para madera (acrílica o glicero, según prefieras). Algunas marcas ofrecen incluso acabados metálicos, de hormigón o con efecto terciopelo.
¡A pintar!
Ya has elegido tu pintura ideal, ahora es el momento de armarte con tus pinceles y personalizar tu mesilla de noche. Aplica una capa de fondo (sobre todo si el mueble es oscuro o está muy barnizado) y deja secar. Pinta en dos capas finas, respetando el tiempo de secado entre cada capa. Utiliza una brocha para las esquinas y un rodillo pequeño para las superficies planas.
Para añadir originalidad, considera la posibilidad de pintar el interior de los cajones en un color complementario, o forrarlos con papel pintado para conseguir un efecto sorpresa cada vez que los abras. Una vez que la pintura esté completamente seca, aplica un barniz protector (mate o satinado) para aumentar la durabilidad y facilitar la limpieza diaria del mueble.
Sustituye los tiradores originales o, mejor aún, cámbialos por un estilo totalmente renovado: tiradores de latón para un look chic, de cuero para un estilo bohemio o de cerámica para un toque artesanal.
Hazlo tú mismo: Rehacer los frentes de los cajones con caning
El caning está en todas partes, y por una buena razón: este material ligero y texturizado añade inmediatamente encanto y un toque de artesanía a cualquier mueble. Rehacer los frentes de los cajones de una mesilla de noche con caning es una forma sencilla de modernizar un mueble anticuado o estropeado... sin dejar de estar a la última.
El equipamiento necesario
- Una mesilla de noche con cajones (preferiblemente con la encimera lisa)
- Caning en rollo (mimbre natural, disponible en tiendas de bricolaje o interiorismo)
- Una grapadora de pared o un pegamento fuerte de neopreno
- Una sierra caladora (opcional, si deseas crear una abertura en el cajón)
- Papel de lija fino
- Pintura o tinte para madera para la estructura (opcional)
- Nuevos tiradores (latón, cuero, madera... según el estilo deseado)
Tiempo estimado: de 3 a 6 horas, dependiendo de si eliges una instalación sencilla en superficie o un recorte en los cajones para un efecto calado más elaborado. El tiempo incluye la preparación, la colocación del caning, el secado de la cola o el barniz y el acabado.
Nivel de dificultad intermedio, pero accesible para principiantes cuidadosos y bien equipados. La versión sin corte (caning de superficie) es más rápida y fácil de instalar. Cortar fachadas para darles un aspecto más sofisticado requiere un poco de precisión y el uso de herramientas como una sierra caladora.
Las etapas del bricolaje
En primer lugar, retira los cajones de la mesilla y lija ligeramente los frentes si piensas pintar o barnizar la estructura. Si quieres un aspecto limpio y natural, deja la madera sin tratar para que contraste con el caning.
Mide la parte delantera de cada cajón y recorta el caning, dejando un margen de 1 a 2 cm a cada lado. Sumerge los trozos de mimbre en agua caliente durante 20 minutos para ablandarlos antes de colocarlos.
Para fijarlos, tiene dos opciones:
- Si deseas colocar el caning sobre la superficie, pégalo o grápalo directamente a la parte delantera del cajón, tensando el material.
- Para un efecto más refinado, también puedes cortar una ventana en el centro de la parte delantera (con una sierra caladora) y luego grapar el mimbre a la parte trasera, como si fuera un rústico techo de cristal.
Sustituye los tiradores originales o sustitúyelas por modelos a juego (cuero para un look bohemio, latón para un estilo chic...). También puedes pintar el marco frontal de un color suave (terracota, blanco roto, salvia) para acentuar el contraste con la caña natural.
Saca los cajones y admira el resultado Puedes añadir una maceta, una lámpara de fibras naturales o una vela de ámbar para subrayar el espíritu artesanal del mueble.
Añade un efecto mármol para darle un toque chic
¿Quiere añadir un toque de modernidad y elegancia? Utiliza adhesivo efecto mármol para cubrir tu mesa o cajones. El mármol combina a la perfección con tiradores dorados o de latón para ofrecer un aspecto lujoso y contemporáneo. Existen incluso pinturas especiales que permiten crear un efecto mármol realista con sólo un pincel y una esponja.
Este estilo funciona de maravilla en un dormitorio con acentos modernos, muebles claros, tonos neutros y accesorios dorados. También puedes optar por un aspecto de mármol negro para conseguir un efecto más dramático y atrevido. Es una forma estupenda de transformar un mueble corriente en una mesilla de noche de mármol.
Dale una nueva función a tu renovada mesilla de noche
¿Y si tu vieja mesilla de noche se convirtiera en mucho más que un mueble de dormitorio? Una vez renovada, puede transformarse fácilmente en un elegante mueble auxiliar para otras habitaciones de la casa. Su tamaño compacto y su versatilidad la convierten en una base ideal para transformaciones creativas y prácticas.
- Al final del sofá
En el salón, una mesilla de noche renovada en un tono intenso o equipada con nuevas patas puede servir como un elegante extremo del sofá. Coloca unos cuantos libros, una lámpara de ambiente o incluso un pequeño altavoz para crear un acogedor rincón de lectura.
- Como mueble de entrada
Colocada cerca de la puerta, se convierte en una consola de entrada compacta. Utiliza el cajón para guardar llaves, papeles o cargadores, y decora la bandeja con un separador de bolsillos, una vela y un pequeño espejo de pared encima. Práctico y decorativo al mismo tiempo
- Como mini escritorio auxiliar
En un espacio pequeño o en una habitación de invitados, la mesilla de noche puede utilizarse como soporte para un portátil o una tableta. Añade un estante deslizante o un soporte abatible y se convertirá en una discreta pero útil zona de trabajo.
- En muebles de baño
Con un buen barniz protector, también puede utilizarse en el baño. Utilízala para guardar toallas, productos para el cuidado de la piel o accesorios de estilismo. Una hornacina con cestas, un estante para maquillaje y ya tienes un rincón de belleza personalizado.
- Como unidad de cabecera o de juego para niños
Pintada en tonos pastel o adornado con divertidas pegatinas, la mesilla de noche se convierte en un mueble bajo para los niños, perfecto para guardar libros o juguetes pequeños. Incluso puedes colocar una pizarra en uno de los lados para añadir una función creativa.